Escribe el tema que buscas en este blog

lunes, 31 de agosto de 2015

El capital social

El capital social

Dentro de nuestra serie de Desarrollo comunitario, le vamos dedicar varios artículos a estudiar el concepto de capital social, término muy utilizado no solo en sociología y desarrollo comunitario, sino también en estudios de epidemiología social (en este caso, como una variable explicativa, y teóricamente independiente, de las desigualdades en salud entre comunidades).  Aunque en la epidemiología social española ha tenido un cierto rechazo, por la influencia de autores como Vicente Navarro, creo que merece la pena conocer los  estudios y recopilaciones de Robert Putnam sobre los cambios del sentimiento comunitario en la sociedad estadounidense, en la segunda mitad del siglo XX. Estos dieron lugar al  desarrollo teórico del concepto de capital social y a su popularización, a partir del exito de su ya clásico libro: “Bowling alone” (“Solo en la bolera”); que además inspiró, en parte, el también famoso film de Michael Moore “Bowling for Colombine”. 
 
Portada del libro: Robert Putnam. “Bowling alone. The collapse and revival of American Community”.  Simon and Schuster Paperback, New York, 2000
Porqué me interesa el capital social
El término capital social, además de parecer ya desfasado, nunca me resultó simpático. Primero porque autores a los que daba tanto crédito como Vicente Navarro lo criticaban ferozmente y nos advertían de su uso como soporte intelectual del neoliberalismo imperante[1] [2]. Y segundo, porque efectivamente fue utilizado en la década de los 90  y la primera década del nuevo siglo, por algunos epidemiólogos que parecían reivindicar y querer demostrar un factor independiente de las desigualdades socio-económicas y de clase social (aunque relacionado con las mismas) para explicar diferencias en situaciones de salud. La idea de que pertenecer a asociaciones deportivas o asistir a cultos religiosos fuera un factor de protección frente a los problemas de salud, independientemente de tu situación socio-económica, me resultaba ridícula, además de reaccionaria.
Por ello, desde esta economía de esfuerzo en que uno tiene que seleccionar entre las múltiples lecturas disponibles y los cientos de autores existentes, pero también, porqué no admitirlo, desde un cierto sectarismo ideológico, nunca me interesó leer a Putnam. Sin embargo, por  motivos familiares, mi reciente y creciente interés por conocer mejor a la sociedad estadounidense me llevó a comprar este año en una librería de Missouri el famoso libro de Putnam “Bowling alone”[3]y hacer el esfuerzo de leer en inglés sus más de 500 páginas de cabo a rabo. El considerable esfuerzo ha merecido la pena y me gustaría compartir con vosotros parte de las cosas aprendidas y de las nuevas curiosidades intelectuales que me ha despertado.
Como veremos, si me acompañáis en este viaje, los estudios que se recopilan en el libro (y el concepto de capital social) nos aportan, entre otros muchos, tres elementos, que me interesan especialmente:
1. Estudiar las características de solidaridad que desarrollan algunas comunidades socialmente desfavorecidas, que les permiten enfrentarse mejor a la adversidad socio-económica, en relación a otras de similares condiciones, pero instaladas en la anomia social, el desencanto y el “salvase quien pueda”. Es decir, el camino desde la privación social a la mala salud no es lineal y tiene una interesante complejidad. O utilizando conceptos ilustrados: la solidaridad mitiga la falta de igualdad y de libertad. Una vez identificados estos factores mitigadores, podemos ver, desde la intervención comunitaria o la pedagogía social, como se pueden apoyar e incrementar. En los tiempos que nos esperan, es importante conocerlo y operativizarlo.
2. Considerar los valores y experiencias de la generacion de pertenencia como un factor explicativo del grado de implicación política y comunitaria, incluso de ciertas posturas frente a la desigualdad. Al igual que hacen algunos autores, recientemente celebres a raíz del movimiento 15-M y la indignación social ante la crisis, como Tony Judt (“Algo va mal” y “Postguerra”) o Stéphan Hessel (“¡Indignaos!”), Robert Putnam sostiene que hay diferencias importantes entre el compromiso comunitario, social y político (en el caso de Europa, compromiso con el estado de bienestar social) de la generación que vivió el periodo de entreguerras y la segunda guerra mundial, de las posteriores: los “baby-boomers”, la “generación X” y la actual generación joven.
En el caso de España, las generaciones con mayor vocación social y comunitaria serían las nacidas en las décadas de los 40 y los 50, que vivieron el auge de los movimientos sociales de resistencia frente a la dictadura, en los últimos años del franquismo, y la posterior transición democrática, con la construcción del incipiente y deficiente estado de bienestar social español.
Sin embargo, las que llegaron a la madurez en la última década del siglo XX y primera del XXI, estarían menos interesados en la participación en actividades comunitarias, sociales y políticas; serían menos conscientes del valor del universalismo y la solidaridad interclasista  (que está en la base del estado de bienestar social que se encontraron hecho); y, por lo tanto, estarían más atraídos por planteamientos neoliberales individualistas, de libre elección de servicios públicos y de fragmentación de los sistemas de provisión de servicios (tipo cheque escolar, fomento del uso de la sanidad o la educación privadas, reducción de impuestos, estado mínimo, “cultura del esfuerzo y de la excelencia”, etc.)
 
Retrato de Tony Judt y portada de sus libros: “Algo va mal” y “Postguerra”
 
Retrato de Stéphan Hessel y portada de su libro “¡Indignaos!”.

3. Permite conocer mejor la compleja evolución de los valores y los estilos de vida de la sociedad estadounidense, que tanto nos influye a España y al resto del mundo, y que da lugar a fenómenos tan peculiares, como el fundamentalismo religioso y el comunitarismo reaccionario del Tea Party.

Qué es el capital social
Según Putnam[4], el término se refiere a las conexiones entre los individuos, a las redes sociales y las normas de reciprocidad y confianza que surgen de ellas. 
El término “capital” quiere denotar que las redes sociales suponen un valor en sí mismo. Al igual que un destornillador  (capital físico) o la educación universitaria (capital humano) puede incrementar la productividad (individual y  colectivamente), los contactos sociales afectan a la productividad de individuos y grupos.
El capital social tiene un aspecto individual y uno colectivo. Por el primero nos beneficiamos individualmente a través de las conexiones sociales que establecemos. Por ejemplo, todos sabemos el valor que tiene el establecimiento de redes (“networking”) para conseguir un trabajo (para uno mismo o para un hijo o familiar). A veces es tan o más importante el “a quién conocemos” (capital social) que el “qué conocemos/qué sabemos” (capital humano). No solo es la fuente del clásico “enchufe” o “el  tráfico de influencias”, sino al mero acceso a la información de la existencia de la oferta de trabajo, y determina la mayor facilidad de conseguirlo, si el que contrata tiene una garantía de confianza de un candidato frente a otro desconocido. Es decir, las redes sociales son importantes en nuestras vidas para encontrar trabajo, a alguien que nos eche una mano, una compañía o un hombro donde llorar.
Pero el capital social también tiene “externalidades” que afecta a la comunidad del individuo. No todos los beneficios y costes de las conexiones sociales recaen sobre el individuo que hace los contactos. Es un bien privado, pero también es un bien público. Como individuo puedo estar pobremente conectado, pero puedo beneficiarme de vivir en una sociedad bien conectada.
Las conexiones sociales se sostienen en normas de conducta, entre las cuales la reciprocidades la más importante. Puede ser una reciprocidad especifica (“Hago esto por ti, para que luego lo hagas por mi”), pero la que tiene mas valor es la reciprocidad generalizada (“Hago esto por ti, sin esperar que me devuelvas nada, pero con la confianza que un tercero cualquiera lo hará alguna vez por mí si lo necesito”). La reciprocidad implícita en los servicios que se intercambian en los bancos de tiempo (ver en este blog: El banco de tiempo), de forma colectiva (no necesariamente de forma mutua, en forma de trueques), es un buen ejemplo.
Como vemos, el concepto es primo hermano (incluso, una reformulación) de otros comosolidaridad, fraternidad, cohesión social, virtudes cívicas, etc., aunque se diferencia en ciertos matices. Por otra parte, veremos en los siguientes post que el capital social tiene connotaciones y dimensiones positivas (ayuda mutua, cooperación, confianza, efectividad institucional), junto con otras negativas (sectarismo, etnocentrismo, corrupción).
……………………………………………………………
Este artículo forma parte de la serie “Desarrollo comunitario”, escrito por Javier Segura del Pozo, que lleva las siguientes entregas publicadas hasta ahora:
  1. Desarrollo comunitario-Community development
  2. Desarrollo comunitario radical, según Margaret Ledwith
  3. Las uniones de crédito (”Credit union”)
  4. Las comunidades compasivas: el bienestar en el  final de la vida
  5. Food mapping: midiendo el acceso a alimentos saludables
  6. Salop Drive Market Garden, un ejemplo de Agricultura Urbana.
  7. El enfoque ABCD de desarrollo comunitario
  8. El mapa de recursos de una comunidad (Asset mapping)
  9. La investigación apreciativa (Appreciative inquiry)
  10. El banco de tiempo
  11. José María Arizmendarrieta y el movimiento cooperativo de Mondragón
  12. “Healthy living centres” o centros de vida saludable, Gran Bretaña (1999-2010)
  13. Saul Alinsky y las reglas del buen rebelde
  14. El capital social
………………………………………………………………………………………….

 [1] Vicente Navarro. A critique of social capital Int J Health Serv. 2002;32(3):423-32. Accesible en: http://www.vnavarro.org/wp-content/uploads/2002/12/a-critique-of-social-capital.pdf
[2] Vicente Navarro. Commentary: Is capital the solution or the problem? International Journal of Epidemiology 2004;33:672–674. Accesible en:http://ije.oxfordjournals.org/content/33/4/672.full.pdf+html 
[3] Robert Putnam. “Bowling alone. The collapse and revival of American Community”.  Simon and Schuster Paperback, New York, 2000. Hay una traducción española: Putnam, Robert. Solo en la bolera: colapso y resurgimiento de la comunidad norteamericana. Galaxia GutenbergCírculo de Lectores, S.A. 2002.
[4] El material de este apartado está basado en una traducción personal de párrafos del libro:  Robert Putnam. “Bowling alone. The collapse and revival of American Community”.  Simon and Schuster Paperback, 2000. pp. 18-22.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

SPOTS (Entradas) del blog